Pequeñas moscas de pocos milímetros, son los neurópteros más pequeños que existen; 8 géneros de esta familia en la Península Ibérica.
Insectos, en su mayor parte con cuerpo blanco y seroso, son de actividad nocturna y atraídos por la luz, en algunos casos.
Son insectos nocturnos, suelen tener un par de generaciones por año, dependiendo de las condiciones climáticas, pueden tener más generaciones.
Se alimentan de pequeños artrópodos como son la araña roja, ácaro rojo, cochinilla algodonosa, áfidos, etc., por lo que son muy beneficiosos para la agricultura.
Las larvas, que también son depredadoras de artrópodos, tienen un cuerpo fusiforme y con manchas contrastadas blanco y oscuro sobre su dorso en estadíos avanzados; pupan y se alimentan sobre las hojas y ramas de las plantas, principalmente sobre árboles y arbustos.
Una hembra puede poner 200 huevos, siendo muy prolíficos, por lo que es considerado nuestro aliado en la agricultura ecológica.
El ejemplar que se muestra podría corresponder al género Semidalis, asociado a casi todos los arboles perennes y caducifolios que tenemos en la Península Ibérica.
Fuente:
- https://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Familia-Coniopterygidae-cat41764.html
- https://ca.wikipedia.org/wiki/Semidalis_aleyrodiformis
- https://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Semidalis-aleyrodiformis-img1272344.html
Fotos de la Serranía de Ronda (Málaga), julio 2017, en mi jardín, lugar arbolado con distintas especie autóctonas y manejo ecológico.