5-8 mm. Pequeña abeja de la familia Anthophoridae; una treintena de especies en Europa; género frecuentes en lugares cálidos de la Península Ibérica.
Normalmente son pequeñas abejas de color oscuro azulado con brillo metálico, con frecuencia suelen tener manchas blancas o amarillentas en la cara, a veces también en el cuerpo; pilosidad corta, patas traseras con escopa para recoger el polen; los ojos son de color gris levemente azulado.
Habitan en lugares cálidos y con matorral.
Se alimentan de néctar y polen de múltiples plantas.
Anidan en el interior de tallos que tengan expuesta la médula, en estos casos taladran el tallo en su zona central o medular y en su interior forman celdas, estas están separadas con madera o celulosa del mismo tallo masticado, dentro dejan una mezcla de polen y néctar masticado y un huevo, así la larva cuando nazca, tendrá su fuente de alimento preparado, los adultos emergen en primavera y vuelan hasta el otoño.
Pueden vivir hasta 18 meses algunas especies, y pasan el invierno protegidas en el interior de tallos huecos, a veces agrupadas.
Aunque son pequeñas abejas solitarias, en algunos casos tienen un comportamiento social rudimentario, en el que algunas vigilan nidos próximos y otras buscan el alimento.
Son abejas cercanas al género Xylocopa, si salvamos la diferencia de tamaño.
Fotos de la Serranía de Ronda.
Mayo 2017. Sobre tallo seco de Hinojo.
Mayo 2017, libando.
Este ejemplar creo es una hembra de Ceratina sp., pero está pendiente de confirmación por expertos.
Junio 2020 Serranía de Ronda.