15-20 mm. Escarabajo de la familia Scarabaeidae; varias especies de este género que no se precisar, se distribuyen unos de forma Paleártica y otros son endemismos ibéricos.
Es un escarabajo de tamaño medio, de aspecto compacto, vello blanquecino que a parece en las uniones de los segmentos y en la parte inferior, color pardo-amarillento que varía según la especie concreta, antenas claviformes.
El ejemplar fotografiado por mí se parece mucho al género Rizotrogus pallidipennis y al Rizotrogus aestivus, pero no se determinar la especie.
Los adultos suelen volar casi todo el año con picos en época de temperatura suave y suelo húmedo, la vida de adulto dura un par de semanas, lo justo para alimentarse y ovopositar, luego mueren, son atraídos por la luz y vuelan al atardecer y por la noche.
Las larvas viven en el suelo, son radicícolas, se alimentan de las raíces de las herbáceas y otras; pueden ocasionar daños a la agricultura, son blancas y en forma de C.
Este ejemplar lo fotografié a principios de diciembre, un anochecer, salimos a pasear con el perro con poca luz y empezamos a oír insectos que nos pasaban cerca y sonaban como los abejorros, incluso algunos nos rozaban, había bastantes individuos volando; a la vuelta me dirigí a una farola con la intención de poder ver que bichos eran, y me encontré con algunos ejemplares en el suelo, así que cogí uno, me lo llevé a casa y lo afoté.
Donde vivo es una pradera calcárea, con matorral, había llovido bastante y hacía una temperatura agradable.
Fotos de la Serranía de Ronda.
Diciembre 2016.
Otra vista.
Última vista.
Ejemplar de diciembre 2019. Serranía de Ronda.
Vista ventral. Ejemplar de diciembre 2019. Serranía de Ronda.
Ejemplar de diciembre 2019. Serranía de Ronda.