Megalodontes capitalatus (Avispa portasierra)
5 mm. Pequeña avispa de la familia Megalodontesidae; se distribuye por el sureste de Francia y por la Península Ibérica; presente en ambientes húmedos. Avispa …
5 mm. Pequeña avispa de la familia Megalodontesidae; se distribuye por el sureste de Francia y por la Península Ibérica; presente en ambientes húmedos. Avispa …
15 mm. Abeja grande de la familia Andrenidae; se distribuye por el mediterránepo occidental, es decir, Francia, Península Ibérica y Marruecos; no hay muchas citas …
Unos 15 mm. Abeja de la familia Apidae; varias decenas de especies, la mayoría Paleárticas; varias especies en la Península Ibérica. En general son abejas …
12-13 mm. Pequeña abeja de la familia Andrenidae; es abundante en la mayor parte del área paleártica, hay varias subespecies; frecuente en la Península Ibérica. …
14-19 mm. Pequeño abejorro de la familia Apidae; se distribuye por el mediterráneo occidental, es decir, sur de Francia, Marruecos y la Península Ibérica (España …
15 mm. Hormiga de tamaño medio de la familia Formicidae; género con 6 especies en la Península Ibérica, una de ellas introducida, en la península …
10 mm. Hormiga de terciopelo de la familia Mutillidae, al menos dos especies de este género, en la Península Ibérica: Stenomutilla argentata Stenomutilla collaris Color …
10-13 mm. Pequeña avispa de la familia Ichneumonidae; hay citas en Europa central y del sur; también en la Península Ibérica. Avispa con antenas largas …
8-9 mm. Pequeña abeja solitaria de la familia Andrenidae; se distribuye por la mayor parte de Europa; frecuente en las zonas cálidas y abiertas de …
30 mm las obreras y machos, 35 mm las reinas. Avispa grande de la familia Vespidae; es originaria del sudeste asiático, en 2004 apareció en …