13-18 mm. Típula de la familia de Tipulidae; se distribuye por la mayor parte de Europa, norte de África y Oriente Próximo, también se encuentra en el sur de Alberta (Canadá); presente en la mayor parte de la Península Ibérica.
Típula con color de base negro y amarillo en cabeza y tórax, resto del cuerpo grisáceo amarillento con banda dorsal ancha sobre el dorso del abdomen y otra lateroinferior más estrecha oscura, fina del abdomen rojo oscuro; alas con pterostigma de color pálido, a veces oscuro, línea fina amarilla cerca del borde anterior del ala; en el lateral del tórax, entre la inserción del ala y el halterio se dibuja una “U” invertida; las hembras acaban el abdomen en apéndice agudo para poder ovopositar y los machos en forma de maza; patas muy largas.
Son insectos que vuelan con las patas colgando, de forma torpe, a poca altura y entre la vegetación herbácea, con frecuencia muchos ejemplares en un entorno concreto, son nocturnas, durante el día descansan posadas sobre hojas y tallos de herbáceas refugiadas del sol; es fácil ver parejas unidas apareándose sobre las hojas.
Vuelan desde abril hasta julio.
Los adultos se alimentas sobre umbelíferas; las larvas se desarrollan bajo tierra, alimentándose de las raíces de las gramíneas.
Dentro de este género es la especie más abundante en la Península Ibérica, en entornos de pastizales y praderas cálidas, cultivos de gramíneas en secano, espacios abiertos con abundantes herbáceas, también en bordes de bosques.
Fuente:
- https://www.naturespot.org/species/spotted-cranefly
- https://jessica-joachim.com/insectes/dipteres/tipulidae/nephrotoma-appendiculata/
- https://observation.org/photos/87665059/
Típula muy común en los campos de cultivos de secano de la Serranía de Ronda, donde la fotografié, abril 2025.