Verbascum giganteum (Gordolobo, Oreja de burro)

100-150 cm. Planta herbácea de la familia Scrophulariaceae; se distribuye por la mitad sur de la Península Ibérica.

Planta bienal o perenne, en un primer año crece una roseta en el suelo de grandes hojas y en el segundo año aparece un gran tallo floral robusto en forma de espada.

Las hojas son de color gris verdoso o blanquecino, cubiertas por una densa capa de vello blanquecino o amarillento, son crenuladas, ovaladas o elípticas, alternas, gruesas, las basales de 16-45 x 6-15 cm de tamaño, onduladas o planas.

La flor es una inflorescencia espiciforme, compacta, muy larga y robusta, ininterrumpida, normalmente un solo tallo floral erecto, a veces 2-3 tallos muy rígidos en la base, tomentosos.

Flores de color amarillo, de 2-4 por fascículo en cada bráctea, cáliz de 10 mm, corola de 20-35 mm de color amarillo, tiene 5 pétalos con pelos en los bordes, 5 estambres pilosos, siendo diferentes los superiores y los inferiores; florece desde abril a julio, en este período se poliniza y madura las semillas.

Las semillas son muy pequeñas y miden 1 mm, de color marrón oscuro.

El tallo floral se seca en el verano, pero permanece erecto hasta el otoño.

Esa planta habita en laderas pedregosas y zonas baldías soleadas, especialmente en suelos calcáreos, desde el nivel el mar hasta los 2000 msnm.

Fuente:

https://www.floravascular.com/index.php?spp=Verbascum%20giganteum y otras.

Fotos de la Serranía de Ronda.

El siguente ejemplar muestra una distribución de flores menos compacta, lo cual puede explicarse por ser una subespecie distinta, ya que tenemos dos subespecies, la primera Verbascum giganteum giganteum, ampliamanente distribuida por toda Andalucia y la segunda menos común Verbascum giganteum martinezii , ambas en la provincia de Málaga; en este caso este segundo ejemplar correspondería a la segunda subespecie.

Montes de Málaga, abril 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Archivos
Close

Naturaleza Para Todos

Dedicada a la biodiversidad de la Península Ibérica

Naturaleza Para Todos © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close
Al aceptar o seguir navegando, usted acepta la política de cookies.    Más información
Privacidad