5-6 mm. Pequeña avispa de la familia Braconidae; se distribuye por la mayor parte de Europa, penetrando en Asia por Oriente Medio; presente en la Península Ibérica.
Pequeño insecto de color de base ambarino; cabeza triangular con grandes ojos negros, antenas filiformes; tórax con parte anterior ámbar y resto de color negro; abdomen totalmente ámbar en las hembras y con el tercio distal negro en los machos; las hembras portan un largo ovopositor algo curvado en el extremo; patas ambarinas con los tarsos y metatarsos oscuros en patas posteriores; alas con cierto tono anaranjado igual que la venación, pterostigma más oscurecido.
Vuelan desde junio hasta agosto.
Los adultos se alimentan de néctar sobre diversas flores, especialmente umbelíferas.
Las hembras depositan los huevos sobre larvas y orugas de lepidópteros (no bien conocida su biología); las pequeñas larvas de esta especie penetran en el interior de la larva u oruga parasitada y se alimenta de su interior, matando al hospedador al final del proceso, una vez completa su crecimiento, forma un capullo y pupando dentro, finalmente emergerá como adulto al año siguiente.
Esta especie habita en diversos hábitats, desde el área mediterránea hasta los países nórdicos.
La identificación no está avalada por experto aún, se envía a foro.
- https://cjai.biologicalsurvey.ca/articles/s-52/
- https://repository.naturalis.nl/pub/317713/ZV1999325001.pdf
- https://www.naturbasen.dk/art/18408/agathis-syngenesiae
Fotos de la Serranía de Ronda, múltiples individuos sobre una umbela, tanto machos como hembras, junio 2025.