Petrusedum sediforme, (Sedum sediforme) (Uña de gato, Uvas de pastor)

50 cm. Planta perenne de la familia Crassulaceae; es originaria de Europa meridional y área mediterránea; presente en la mayor parte de la Península Ibérica, siendo rara en el extremo noroeste.

Planta suculenta (hojas gruesas y carnosas), los tallos son erectos o ascendentes de porte bajo, la base de los tallos está lignificada (leñosa).

Las hojas están dispuestas de forma circular alrededor del tallo, están un poco imbricadas, oblongas terminadas en ápice agudo o mucronadas, el color es verde glauco con tendencia a adquirir tonos rojizos, dependiendo de las condiciones del entorno; estas hojas engrosadas almacenan agua por lo que son excelentes para resistir la sequedad del entorno.

La inflorescencia se coloca al final de un largo escapo cubierto de pequeñas hojas caedizas, es una inflorescencia radial, en cada radio se dispone una veintena de flores, las flores no tienen brácteas y si un corto peciolo; el cáliz está formado por 5 sépalos triangulares, sobre él cinco pétalos de color amarillo pálido a amarillo cremoso, sobre ellos 10 estambres con filamentos blancos y anteras amarillas, en el centro 5 carpelos engrosados con extremo delgado que generaran el fruto.

Florece desde abril hasta julio.

El fruto es una cápsula con pequeñas semillas diminutas dentro; las semillas son oblongas, pardo claro con ápice agudo y estilo persistente; tanto el escapo (tallo floral) como los radios con las flores secas o frutos, permanecen largo tiempo presentes.

Esta planta prefiere suelos calizos con poca profundidad, pedregales, muros viejos, tejados, grietas de rocas, matorrales y tomillares, espacios abiertos con sol directo; es muy resistente a la sequía y no tolera el encharcamiento; vive desde el nivel del mar hasta los 2.500 msnm.

Tienen un uso como planta ornamental en rocallas, muros y taludes de construcciones tradicionales, no precisando riegos ni cuidados, pudiendo llegar a ser tapizante.

Las hojas de esta planta son comestibles, por lo que son llamadas “Uvas de pastor”

Fuente:

Planta fotografiada en la Serranía de Ronda, abril 2025, en el entorno de mi casa, se muestra subespecie «sediforme» que es la presente en nuestro entorno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Archivos
Close

Naturaleza Para Todos

Dedicada a la biodiversidad de la Península Ibérica

Naturaleza Para Todos © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close
Al aceptar o seguir navegando, usted acepta la política de cookies.    Más información
Privacidad