10-70 cm. Herbácea anual de la familia Scrophulariaceae; es un endemismo de la Península Ibérica, la encontramos en el centro, este y sur peninsular, con mayor presencia en los sistemas béticos.
Planta que brota tras las lluvias otoñales, a partir de las semillas.
Tallo único o dividido en la parte superior, parte inferior glabra, parte superior con abundante vello hirsuto y glandular.
Hojas inferiores agrupadas en verticilos de 2-3 hojas, hojas medias y superiores alternas; hojas lanceoladas con borde entero y cierto tono violáceo en el contorno, cortamente pecioladas o sentadas.
Las flores se disponen en la parte superior del tallo, pasando a ser pedúnculo floral, son racimos en forma de espiga, pueden agruparse en el racimo desde 1-35 flores; en la base de la flor se encuentra el cáliz, este está dividido profundamente formando 6 sépalos desiguales, siendo el superior mayor; dentro tenemos la corola de color amarillo pálido y acabada hacia arriba en dos labios y hacia abajo en un espolón tan largo o algo menor que la corola, este espolón puede ser recto o ligeramente curvado, el labio superior está escotado casi hasta la mitad de su longitud y tiene las venas marcadas de color violeta, labio inferior de color más uniforme pero con dos protuberancias naranjas bien patente que le dan al ápice una forma doblemente ondulada; dentro del tubo de la corola hay 4 estambres insertos (no visibles) y un estilo.
Florece desde abril hasta junio.
El fruto es una cápsula amarillenta con fino punteado, dentro semillas tetraédricas rugosas de color grisáceo, a veces triangulares y otras reniformes.
Planta que crece en los bordes de caminos, cunetas, taludes, campos de cultivos y eriales; les gusta el suelo removido, se adapta a todo tipo de suelos con cierta tolerancia a la salinidad, a pleno sol; desde el nivel del mar hasta los 1.400 msnm.
Fuente:
- http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/13_144_11_Linaria.pdf
- https://www.florandalucia.es/index.php/linaria-hirta
- https://www.floravascular.com/index.php?spp=Linaria%20hirta
Planta fotografiada en la desembocadura del río Guadalhorce en abril 2025.