7-20 cm. Herbácea anual de la familia Colchicaceae; es un endemismo ibérico con presencia en el pirineo central francés.
Bulbo perenne que rebrota cada otoño.
Las hojas brotan tras la floración, por lo que son visibles desde otoño a primavera, en verano se secan y desaparecen; son hojas largas, sin vello y acanaladas de color verde oscuro, brotan desde la parte superior del bulbo.
La floración consiste en un lirio de 6 pétalos de color rosado y base blanca, 6 estambres con grandes anteras amarillas más largas que el filamento que los soporta, dos estilos pálidos con extremo amarillo.
Florece desde agosto hasta octubre.
El fruto es una cápsula papirácea que se abre por tres valvas, dentro semillas de color pardo, redondeadas y piel rugosa.
Esta planta se reproduce por semillas y división de sus bulbos.
Es una planta tóxica por contener alcaloides como la Colchicina, siendo tóxica para los herbívoros, la mayor presencia de tóxicos está en las hojas, siendo el bulbo comestible para algunos micromamíferos.
Esta planta habita en praderas y espacios abiertos, suelos nitrificados, desde los 600-2.500 msnm, estando ausente solo en algunas zonas del suroeste peninsular y zona de Levante.
Fuente:
- https://www.florandalucia.es/index.php/colchicum-montanum
- http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/20_183_09_Merendera.pdf
- https://es.wikipedia.org/wiki/Colchicum_montanum
Fotos de La Peral (aldea próxima al puerto de Somiedo) Asturias, septiembre de 2024.