Bryophila ravula (Polilla del liquen)

24-30 mm. Mariposa nocturna de la familia Noctuidae; se distribuye por el área atlántica y mediterránea de Europa; presente en la mayor parte de la Península Ibérica.

Es una mariposa de tonos variables crípticos oscuros, grises u ocres, en el dorso de las alas anteriores podemos diferenciar tres franjas, la primera y tercera con un tono de escamas cenicientas y el segundo más oscuro, estas franjas están delimitadas por dos líneas transversas, la primera bastante recta con una pequeña bajada y elevación antes de llegar al borde interno del ala, la segunda línea transversa forma un arco en sentido distal que se eleva antes de llegar al borde interno del ala y en su unión con él; en la franja media se dibujan una mancha redondeada proximal con un apéndice o extensión interna caudal y una mancha reniforme debajo de ella, ambas manchas con contorno gris más marcada en la zona externa; fimbrias plateadas con una línea de trazos negros submarginales; patas cebradas con abundante vello en sus fémures y tarsos.

Vuela en la noche, desde mayo hasta final del verano en una generación.

Las orugas se alimentan de líquenes sobre las piedras, especialmente del género Catoplaca; son orugas de color gris con una franja de dorsolateral de tubérculos de color amarillo ocre y mancha negra; vello blanquecino; pasan el invierno como orugas jóvenes y pupan escondidas bajo las piedras.

Es una mariposa que vive en espacios abiertos y pedregosos, llanos o en laderas, desde el nivel del mar hasta los 1.700 msnm.

Fuente:

Fotos de Benajarafe en la Axarquía malagueña; mayo 2025, en mi terraza, atraída por la luz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Archivos
Close

Naturaleza Para Todos

Dedicada a la biodiversidad de la Península Ibérica

Naturaleza Para Todos © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close
Al aceptar o seguir navegando, usted acepta la política de cookies.    Más información
Privacidad