17-22 mm la hembra y el macho algo menor. Abeja solitaria de la familia Scoliidae; se distribuye por el área mediterránea, Oriente Medio y África subsahariana; presente en las zonas cálidas de la Península Ibérica.
Abeja grande de color general negro, muestra diversidad sexual destacada; las hembras son de color negro brillante, alas de color ámbar con extremo ahumado oscuro, cabeza con vello naranja y grandes ojos gris anaranjado escotados en el borde interno, antenas cortas y gruesas, tres ocelos en el dorso de la cabeza, mandíbulas grandes y fuertes; tórax con vello naranja, sobre todo en zona anterior y laterales; patas fuertes con abundantes cerdas.
El macho sobre el fondo negro de sus tegumentos muestra una abundante vellosidad grisáceo, algo anaranjada si nos acercamos a la cabeza; las antenas son más finas y largas, alas ambarinas; lo más destacado es su abdomen, que muestra franjas rojas transversales en cada segmento, acompañado del negro, algo no presente en la hembra; el macho no pica, a diferencia de la hembra, que si lo hace.
Esta especie vuela desde inicios de la primavera a verano.
Se alimentan de néctar de flores diversas.
Las hembras ponen los huevos sobre larvas de escarabajos de la familia Scarabaeidae (escarabajos grandes), para ello buscan las larvas, bien sobre la superficie de la tierra o excavando, con sus fuertes patas, pequeñas galerías hasta encontrarlas, una vez localizada la larva, depositará un huevo con su aguijón dentro de larva y se marchará volando; este proceso lo realiza varias veces por temporada; una vez eclosione el huevo dentro de la larva, se alimentará del interior de esta, dejando para el final los órganos vitales, al final la larva parasitada muere y la larva de la abeja finaliza su crecimiento; creando un capullo y pupando dentro, emergiendo como adulto en la temporada siguiente.
La presencia de machos es más abundante que la de hembras, pudiendo ver un comportamiento gregario en estos, a la vez que se pueden ver varios machos cortejando a una hembra.
Fuentes:
- https://observation.org/photos/46766992/
- https://www.researchgate.net/figure/Campsomeriella-thoracica-Fabricius-1787-wings-spread-Photo-by-A_fig26_370066938
- https://www.waspweb.org/Scolioidea/Scoliidae/Scoliinae/Campsomerini/Campsomeriella/index.htm
Abeja fotografiada en la Senda Litoral, es una hembra, abril 2025, sobre flor de trébol marítimo, precioso insecto con un ciclo de vida curioso.




