Hellula undalis (Gusano del brote de la col)

5-6 mm. Pequeña mariposa de la familia Crambidae; es originaria de Europa occidental, desde aquí se ha extendido a la mayor parte del mundo de clima cálido, considerándose hoy cosmopolita; presente en la mayor parte de la Península Ibérica.

Mariposa de tonos marrón suave pudiendo llegar a tonos grises; sobre el dorso destacan dos líneas pálidas irregulares y transversales, la proximal acaba elevándose al llegar la costa, mientras que la distal acaba bajando y enmarcando un espacio donde se haya una mancha oscura en forma de lágrima seguida de una mancha clara, línea de puntos oscuros subterminales y fimbrias pálidas; alas posteriores de color pálido uniforme con extremo oscurecido.

Esta mariposa vuela desde primavera hasta otoño, pero en lugares cálidos puede estar presente todo el año.

Las hembras ponen los huevos sobre el reverso de las hojas o sobre el pecíolo de las plantas nutricias, en este caso de la familia Brassicaceae, donde se incluyen Brassica oleracea (Col y Coliflor) y Brassica rapa (Nabo), siendo considerada una plaga de estos dos cultivos citados, ya que su modo de alimentación consiste en desplazarse en los brotes tiernos y devorarlos, malogrando la planta y el fruto.

Las orugas son pálidas con líneas longitudinales marrón rojizo y cabeza negra; su ciclo de vida desde huevo a mariposa adulta se completa en un mes, por lo cual tiene gran poder de proliferación y dispersión, en fase larvaria teje seda sobre la planta parasitada, como refugio y defensa.

Su control es posible con trampas de feromonas, sin tener que recurrir a productos químicas generalistas y contaminantes.

Habitan en lugares abiertos y cálidos, donde se encuentren sus plantas nutricias, tiene cierto carácter migrador hacia el norte en verano.

Fuente:

Fotos tomadas en Benajarafe, abril 2025, en un paseo con gran presencia de plantas de la familia Brassicaceae (Jaramagos), junto a Senda litoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Close

Naturaleza Para Todos

Dedicada a la biodiversidad de la Península Ibérica

Naturaleza Para Todos © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close
Al aceptar o seguir navegando, usted acepta la política de cookies.    Más información
Privacidad