6-8 mm. Mosca de la familia Muscidae; en la Península Ibérica hay registradas 46 especies de este género, por lo cual solo se sugiere una especie con “cf” comparar fotos.
Los machos con los ojos juntos y las hembras separados, esta especie tiene las venas transversas de las alas oscurecidas y algunas especies solo se pueden identificar en laboratorio.
Los adultos se alimentan en primavera y verano de néctar sobre las flores y de otros fluidos.
Las larvas se encuentran en materia orgánica en descomposición, en entornos húmedos, depende de las especies, utilizan excrementos, humus, turberas, musgo, etc.
Identificada con aplicación de www.observation.org
Fuente:
- http://iberfauna.mncn.csic.es/showficha.aspx?rank=T&idtax=46561
- https://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Helina-spec.-cat21457.html
- https://www.naturespot.org/species/helina-evecta
Fotos del P.N. Desembocadura del Guadalhorce, Málaga, marzo 2025.