Haploembia solieri (Tejedor de seda)

10-12 mm. Pequeño artrópodo de la familia Oligotomidae; es de distribución mediterránea, aunque se ha introducido en Norteamérica y Japón; presente en la mayor parte de la Península Ibérica.

Artrópodo con cuerpo segmentado y alargado, destaca el engrosamiento de los fémures, siendo especialmente llamativo los de las patas posteriores; las patas anteriores tienen los tarsos dilatados y modificados, habiéndose convertido en unas glándulas productoras de seda, seda con la que construyen los pequeños túneles bajo piedras y troncos donde desarrollan su vida.

Son animales que viven de forma solitaria o en pequeños grupos de una decena de individuo; se alimentan de materia vegetal, a la cual acceden bajo la protección de sus túneles de seda.

Son insectos ápteros, tanto los machos como las hembras; las hembras ponen los huevos dentro de los túneles de seda, en espacios ampliados y reforzados para esta función, las hembras cuidan los huevos y los primeros estadíos de las pequeñas ninfas.

Las hembras tienen los cercos simétricos y los machos asimétricos; su cuerpo está cubierto de vello corto y tiene la habilidad de andar y correr tanto hacia delante como hacia atrás, buena adaptación a los túneles por donde discurre su vida.

Este orden solo tiene en la Península Ibérica dos familias, sumando entre ambas menos de una decena de especies, la especie citada es bastante común en el área mediterránea, sobre todo en áreas cálidas y secas.

Para su identificación se cita su color marrón rojizo, ojos negros no prominentes, antenas filiformes con entre 10-20 artejos, dorso posterior de la cabeza con bandas claras que se dirigen hacia la zona media de esta.

Fuente:

Esta especie pasa su vida bajo piedras y troncos, pero desconozco porque, en otoño suelen verse algunos ejemplares escalando la pared de la casa de campo de mis padres, en Serranía de Ronda, por lo cual han quedado retratados aquí.

Fotos de septiembre 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Close

Naturaleza Para Todos

Dedicada a la biodiversidad de la Península Ibérica

Naturaleza Para Todos © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close
Al aceptar o seguir navegando, usted acepta la política de cookies.    Más información
Privacidad