9 mm. Escarabajo pequeño de la familia Curculionidae que se distribuye por toda la región mediterránea; frecuente en las zonas cálidas de la Península Ibérica.
Está ligado a plantas de la familia Residáceas y Crucíferas, las larvas se alimentan en el suelo de las raíces y los adultos de la parte aérea de las plantas, pueden llegar a ser una plaga.
El individuo mostrado tiene el cuerpo impregnado de un tono marrón claro.
Notas tomadas del Blog de Faluke: httpfaluke.blogspot.com.es201012rhytideres-plicatus.html
Fotos de la Serranía de Ronda.
Marzo 2017, sobre una pared al sol.
Uno como este apareció en un cubo con agua, lo vi un día por la tarde y al día siguiente lo saqué del agua y mi sorpresa fue que cuando paso un rato como cuatro horas empezó a mover sus patitas y al cavo de unos minutos empezó andar, pues no se murió ahogado.
Saludos Nicolás
Parece que el escarabajo no estaba muerto del todo, algunos insectos adoptan posturas o estrategiass que les permiten vivir un tiempo sobre el agua, flotando o protegiedo sus sistemas vitales.
Paco Torres