7 mm la hembra y 5 mm el macho. Especie Paleártica (Europa, Asia centro y sur, Oriente Medio, norte de África), muy común en la Península Ibérica.
Araña de color muy variable, tonos ocres y rojizos, normalmente tiene una mancha alargada sobre el dorso del abdomen, a modo de columna vertebral, de la que parten otras manchas y rodeadas de colores distintos; los ojos están en el extremo frontal de la cabeza, en posición recogida( que es la habitual) se ven desde arriba los dos ojos superiores muy juntos sobre fondo piloso blanco o claro.
Suele mimetizarse con el entorno de forma magistral, casi imperceptible para ojos normales, cuando se recoge y descansa sobre el matorral.
Construye una tela circular no muy lejos del suelo, a no mas de 1m de altura y suele esperar escondida que caiga algún insecto, normalmente dípteros, desde uno de los anclajes de la tela.
Se puede ver desde primavera hasta otoño en matorral seco y en zonas arbustivas abiertas.
Fotos de la Serranía de Ronda donde es bastante común.
En la foto destacada se puede ver el mimetismo total, a la vez que tiene una presa liada, lista para comer.
Otra de color gris, sobre un cardo seco.
En una atalaya en el extremo de la tela, abril 2017.
Tela de esta especie, abril 2017.
Abril 2017.
Escena de caza presenciada por mí, llega la presa y es mordida (mariposa) mayo 2017.
La lía o empaqueta con tela en 10-15 segundos, mayo 2017.
Lista para la despensa, mayo 2017.
Pensó, ahora vengo, ya he terminado, mayo 2017.