8-11 mm. Chinche de la familia Scutelleridae; se distribuye por el área mediterránea; habitual en zonas cálidas de la Península Ibérica.
Chinche de aspecto compacto, escutelo más ancho que el abdomen; sobre el dorso tiene líneas de color marrón, oscuro y a veces púrpura, estas líneas dorsales acaban en el ápice donde aparecen dos líneas negras curvadas desde el inicio que acaban en el extremo de los élitros, contorno del abdomen con puntos negros; cabeza triangular.
Esta especie es muy parecida a Odontotarsus purpureolineatus, se pueden distinguir por el extremo de los élitros, si las dos líneas se mantienen paralelas en su recorrido central es Odontortarsus puprpureolineatus, y si las dos líneas negras se curvan desde el inicio, sin mantenerse paralelas, sería Odontotarsus robustus,
Habita en zonas cálidas con matorrales, preferencia por suelos calcáreos.
Los adultos y ninfas se alimentan de diversas plantas de la familia Asteraceae, Lamiaceae y otras, para ello absorben sus jugos con su estilite o rostro; pueden ser una plaga de algunos cereales y del maíz; se suelen alimentar por la noche trepando a las plantas, con frecuencia el día lo pasan en el suelo o escondidas entre las hojas de las plantas nutricias.
Pasan el invierno como adultos, refugiados.
Se aparean en primavera, y las hembras ponen unos 30 huevos en las raíces de las plantas nutricias, las ninfas se desarrollan durante el final de la primavera y el verano, para el otoño serán adultas y se dispondrán a pasar el invierno escondidas.
Fotos de la Serranía de Ronda.