Camponotus  micans (Hormiga plateada)

Reina 11-14 mm y obreras 8-14 mm. Hormigas de la familia Formicidae; se distribuyen por el suroeste de Europa y norte de África; muy presente en la mitad sur peninsular, escasa o ausente en el norte.

Hormigas de color negro con pubescencia amarillenta que le dan un aspecto plateado, en la unión de los segmentos abdominales el vello es más largo y se dispone transversalmente; sobre el dorso del abdomen se dibujan, a veces, parches grisáceos.

Las obreras son muy variables en tamaño, pudiendo ser pequeñas o tan grandes como la reina; las colonias crecen lentamente y solo tienen una reina (monogina); los vuelos nupciales son a final del verano (normalmente tras un episodio de lluvia) donde se observan machos y reinas jóvenes, ambos abandonarán la colonia volando y se aparearán, tras lo cual morirán los machos y solo quedarán las reinas fecundadas, que iniciarán la fundación de una nueva colonia, posibilitando la dispersión de la especie.

Se alimentan de melaza, néctar de las flores y pequeños insectos; en invierno reducen su metabolismo y permanecen dentro del hormiguero.

Estas hormigas viven en praderas y pastos abiertos, lugares secos y cálidos; anidan en madera o, más frecuentemente, bajo piedras; su óptimo de actividad lo realizan con temperaturas superiores a 25ºC.

Fuente:

Fotos tomadas en marzo 2025, en la Serranía de Ronda, alimentándose de néctar sobre Bunium pachypodum.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Close

Naturaleza Para Todos

Dedicada a la biodiversidad de la Península Ibérica

Naturaleza Para Todos © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close
Al aceptar o seguir navegando, usted acepta la política de cookies.    Más información
Privacidad