20 mm. Insecto que pertenece a la familia Ichneumonidae y se distribuye ampliamente por Europa, también tiene buena distribución en la Península Ibérica.
Antenas largas de al menos 16 artejos, 3 ocelos entre los ojos, ojos compuestos negros, escutelo triangular, estigma en el borde anterior del ala anterior, presenta 4 alas, abdomen estrecho al inicio y ancho con los laterales que parecen estar comprimidos.
Para identificar esta especie debemos fijarnos en la celda que se forma detrás del estigma, en esta celda la vena que sube opuesta al estigma está acodada, lo que identificaría a esta especie como O. Luteus, esta especie es la más atraída por la luz.
Estos insectos son parasitoides de las mariposas nocturnas, especialmente noctuidos como la Agrotis sp.; los huevos los depositan los adultos en las orugas ya desarrolladas y próximas a pupar, tras desarrollarse las larvas de Ophion estas pupan y emergen como adultos al final del verano o en otoño.
Este está fotografiado en la ventana del dormitorio de mi hijo, a final del otoño, y fue atraído por la luz.
Fotos Serranía de Ronda en Otoño 2015.
Otra del mismo ejemplar.
Invierno 2017. Otra vez en la ventana de noche.
Invierno 2017.
Diciembre 2017.
Febrero 2018.