Thanatus vulgaris (Araña cangrejo corredora)

Hembras 7-9 mm y machos 4-5 mm. Pequeña araña de la familia Philodromidae; es originaria de la ecozona Paleártica; desde ahí se ha introducido en Norteamérica, Sudáfrica y Australia; presente en la mayor parte de la Península Ibérica.

Machos con prosoma de color marrón rojizo con finas líneas de vello negro, bastante redondeado con dos líneas blancas que parten desde zona dorsal (entre los ojos) y continúan hasta centro del prosoma, borde lateral del prosoma con banda de color blanco; opistosoma de color blanco con laterales marrones, tiene una mancha en punta de lanza sobre zona proximal del dorso abdominal, sobre las hileras se forma una V de color oscuro.

La hembra tiene el prosoma más claro, de color leonado y con pubescencia blanca, bandas laterales marrones en los laterales, banda blanca que se inicia entre os ojos y se cierra antes de llegar al final del prosoma; opistosoma (abdomen) de color pálido con cerdas blancas, mancha central en forma de punta de lanza o diamante de color marrón y que se prolonga hacia atrás, sobre las hileras una V de color marrón.

Ambos géneros con 4 pares de patas fuertes y robustas con cerdas negras.

Esta pequeña araña no construye tela, caza por el día persiguiendo a sus presas activamente; en la noche se esconde en un refugio o capullo sedoso en una grieta, que le sirve de refugio y lugar de puesta de huevos, cuando llegue el momento; una vez iniciada la puesta, se queda con los huevos protegiéndolos hasta que eclosionan y se dispersan las pequeñas arañas.

Habita en entornos cálidos, lugares pedregosos, arenales, zonas arbustivas y entornos antrópicos (creados por el hombre y junto a ellos).

Fuente:

Fotografías tomadas en Benajarafe, Axarquía malagueña, abril 2025, en Senda litoral, creo se trata de una hembra mimetizada sobre una piedra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Close

Naturaleza Para Todos

Dedicada a la biodiversidad de la Península Ibérica

Naturaleza Para Todos © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close
Al aceptar o seguir navegando, usted acepta la política de cookies.    Más información
Privacidad